Valcom cuenta con 9 equipos independientes de aplicación de Espuma de Poliuretano, con los que ofrece servicio en prácticamente toda la República.
Sin embargo, es en los Estados del Norte en donde es una verdadera necesidad contar con una vivienda aislada térmicamente. Leer mas...
Valcom realiza aplicaciones industriales de techados, cuartos fríos, casetas para crianza avícola y porcícola, etc. en toda la República.El supremo aislamiento térmico y el incremento en la resistencia estructural de los techados son dos de las principales virtudes de la Espuma Rígida de Poliuretano aplicada por aspersión.Leer mas..
La Espuma Rígida de Poliuretano, es el aislamiento ideal para temperaturas medias, bajas y criogénicas. Es un polímero celular en el que las celdas individuales están completamente cerradas, no comunicadas entre sí y contienen un gas aislante (Hidro-Cloro-Fluoro-Carbono 141b) en un equilibrio dinámico en el que una pequeña proporción se encuentra en fase líquida y la mayoría en fase gaseosa.
Valcom Sistemas de Poliuretano S.A. de C.V., es una Casa de Sistemas mexicana, especializada en Espumas Rígidas de Poliuretano asi como sus recubrimientos y materiales relacionados. Está ubicada en Monterrey N.L., y aunque atiende el mercado nacional desde ahí, no tiene sucursales, ni representantes, ni distribuidores.
Valcom Sistemas de Poliuretano, por su función de Casa de Sistemas y Aplicador de Espuma de Poliuretano en campo, se vé en la necesidad permanente de contar con el equipo mas moderno para la aplicación. Por ese motivo y por la constante interacción con el mercado. Leer mas...
Los costos de una empresa formuladora y aplicadora de Espumas Rígidas de Poliuretano, están dolarizados, porque la mayoría de los insumos son de importación directa y los pocos que se fabrican en el país, se comercializan con precios en Dolares. Leer mas...
La Espuma Rígida de Poliuretano, es el mejor aislante térmico comercial para temperaturas de servicio medias y bajas, pero nunca debe quedar expuesto a la intemperie, ya que la combinación de rayos ultravioleta y humedad, causan una severa degradación en la espuma. Leer mas...
El poder aislante de un material, se mide por medio de la evaluación de su conductividad térmica. (Factor “k”). Este valor nos indica la cantidad de calor que deja pasar una muestra de determinado material durante un cierto tiempo, existiendo un diferencial de temperatura entre una cara y la otra. Por lo tanto, entre más bajo sea el valor del Factor “K”, mejor será la capacidad aislante del material. Leer mas...